6 de junio de 2025

¿En qué consiste el marketing? Una perspectiva que trasciende lo superficial

Al mencionar el término marketing, numerosas personas lo vinculan de inmediato con la promoción o las transacciones comerciales. Sin embargo, su esencia es más profunda. Consiste en comprender a los individuos, establecer un vínculo con sus inquietudes y brindarles propuestas significativas. En esencia, el marketing es la disciplina que combina creatividad y metodología para crear valor y transmitirlo de manera efectiva.

Los cimientos del marketing contemporáneo

Aunque sus raíces podrían rastrearse hasta los antiguos mercados, donde los vendedores ya buscaban captar la atención de compradores, el marketing como campo de estudio comenzó a consolidarse en el siglo XX. Entre las figuras clave destaca Philip Kotler, reconocido como el fundador del marketing moderno. Él lo describió como "el mecanismo social y gerencial mediante el cual las personas y colectivos satisfacen sus requerimientos y aspiraciones, generando y intercambiando bienes con valor".

No obstante, Kotler no estuvo solo. Otros visionarios como Theodore Levitt (quien planteó la "miopía en marketing"), Jerome McCarthy (ideólogo de las 4P: Producto, Precio, Distribución y Comunicación) o David Ogilvy (gurú de la publicidad y la identidad de marca) también moldearon los principios que definen el marketing actual.

imagen_marketing_tradicional

La verdadera utilidad del marketing

Su propósito no se limita a incrementar ventas. Es un puente para forjar conexiones perdurables entre empresas y consumidores. A través del marketing, una organización puede:

  • Detectar demandas insatisfechas
  • Diseñar soluciones adaptadas
  • Transmitir sus ventajas con claridad
  • Fomentar lealtad y credibilidad

En un entorno con opciones abundantes y clientes cada vez más exigentes, el marketing se vuelve clave para destacar, dotar de autenticidad a una marca y entregar beneficios tangibles.

Transformación del marketing: de lo genérico a lo individualizado

En sus inicios, las estrategias eran uniformes. Hoy, con el avance del entorno digital, la IA y el big data, los mensajes pueden segmentarse y personalizarse. Ya no es suficiente comercializar un artículo; ahora importa narrar una historia, diseñar una vivencia única y conectar a nivel emocional.

Plataformas sociales, posicionamiento web (SEO), campañas por correo electrónico o marketing de contenidos son algunas de las técnicas que han revolucionado la interacción con los clientes.

El marketing dialoga, no impone

La premisa fundamental es que el marketing moderno se sustenta en la empatía. El objetivo ya no es sobresalir por volumen, sino descifrar los intereses, preocupaciones y motivaciones del público. El marketing genuino no invade: enriquece.

Imágenes obtenidas de unsplash.com

Recomendados