9 de junio de 2025

¿Quieres aprender desarrollo web en 2025? Te cuento por dónde empezar

Si estás leyendo esto, es porque el mundo del desarrollo web te llama la atención, pero quizás no sabes bien cómo dar el primer paso. ¡A mí también me pasó! Por eso quiero compartir contigo lo que he aprendido, qué tecnologías están sonando fuerte este año y cómo puedes empezar sin volverte loco.

¿Qué es el desarrollo web?

Es lo que me permite crear desde una simple página hasta aplicaciones complejas como redes sociales o tiendas online. Lo mejor es que no necesitas ser un experto para empezar yo mismo comencé desde cero, y hoy es una de las habilidades más valiosas que tengo.

codigo_programacion

Frontend, Backend o Fullstack: ¿Cuál me conviene?

Cuando empecé, me liaba mucho con estos términos, pero en realidad son más simples de lo que parecen:

 Frontend (lo bonito, a veces😅)


Es lo que ves y con lo que interactúas: los colores, los botones, las animaciones… Yo empecé aquí, con HTML, CSS y JavaScript, y luego pasé a frameworks como:

 

React (mi favorito)

Vue.js (más fácil para principiantes)

Tailwind CSS (para estilar sin sufrir)

 

 Backend (lo que no se ve)


Es la magia detrás de escena: bases de datos, seguridad y servidores. Si te gusta la lógica, te encantará trabajar con:

Node.js + Express (si ya sabes JavaScript)

Python + Django (más amigable para empezar)

MongoDB o PostgreSQL (para guardar datos)

 

 Fullstack (lo mejor de ambos)


Si, como a mí, te gusta tanto el diseño como la programación, este es tu camino. Las empresas los adoran, especialmente en startups.

Las herramientas que más uso en 2025

El mundo del desarrollo cambia rápido, pero estas son las tecnologías que más me han ayudado:

 

Vite: Para que mis proyectos en React o Vue carguen al instante.

Next.js: Si quieres hacer webs rápidas y con buen SEO, esto es oro.

TypeScript: Le da superpoderes a JavaScript y evita errores.


¡Y lo mejor es que todas son gratis!

Cómo empecé yo (y cómo puedes empezar tú)

1. Aprende lo básico: HTML, CSS y JavaScript son la base. No te agobies por saberlo todo al principio.


2. Haz proyectos pequeños: Mi primer "éxito" fue una página horrenda de mi perro. ¡Pero funcionaba!


3.Prueba un framework: Cuando me sentí cómodo, aprendí React y me abrió muchas puertas.


4.Sube todo a GitHub: Es como tu currículum digital. Mis primeros proyectos ahí me consiguieron mis primeros trabajos.


5.Habla con otros devs: En Discord o Twitter conocí a gente que me ayudó cuando me atascaba (y créeme, te vas a atascar).

Mi consejo final

Si esperas a sentirte "listo", nunca empezarás. Yo cometí mil errores, pero cada uno me enseñó algo. El desarrollo web es un viaje increíble, y 2025 es un año perfecto para comenzar.

 

¿Te animas a escribir tu primera línea de código hoy mismo? ¡Yo te ayudo si te quedas atascado!

Imagen obtenida de unsplash.com

Recomendados